
Atiende a la temática vida animal, subjetividad, emociones y ética del cuidado; es un llamado de emergencia a desencadenar nuestras ataduras mentales y culturales que tradicionalmente han desconectado y limitado nuestra comprensión y aprecio por los animales no humanos. Es un grito que busca romper el convencional dualismo humano-animal, dejando atrás la percepción de superioridad, venciendo el enfoque jerárquico que nos ha mantenido distantes y a veces indiferentes a sus vidas.

Atiende a la temática vida animal, subjetividad, emociones y ética del cuidado; es un llamado de emergencia a desencadenar nuestras ataduras mentales y culturales que tradicionalmente han desconectado y limitado nuestra comprensión y aprecio por los animales no humanos. Es un grito que busca romper el convencional dualismo humano-animal, dejando atrás la percepción de superioridad, venciendo el enfoque jerárquico que nos ha mantenido distantes y a veces indiferentes a sus vidas.






Porque la vida animal tiene valor es importante determinar en qué elementos radica ese valor; también es fundamental determinar si este es un valor intrínseco o solo es dado por el ser humano. Las emociones animales se asemejan con las emociones humanas, es necesario determinar en qué difieren y cuál es el aporte de la subjetividad animal a la subjetividad humana. Así surge la reflexión por la singularidad de lo animal.
SUBTEMA:
* Humanización animal.
Desde una ética humanista en perspectiva de cuidado y sostenibilidad se acoge la pregunta por la utilidad o el servicio que presta la vida animal a lo humano. Así surge la reflexión por la relación entre animales no humanos y animales humanos.
SUBTEMAS:
* Prácticas de consumo que afectan a los animales
* Consumo de productos de origen animal
* Experimentación animal, tráfico de vida silvestre.
Las redes sociales popularizan el ideal de hacer del animal la imagen y semejanza del ser humano. Las mascotas se han convertido en una extensión del ser humano, reflejo de sus anhelos de belleza, moda e individualidad. Este es el lugar en el que surge la reflexión por el abuso (o consumo desmedido) que hace lo humano de lo animal.
SUBTEMAS:
* Adiestramiento animal
* Turismo y deportes con animales.


CONCURSO
INDIVIDUAL 1
Fecha limite participación: viernes 15 de septiembre del 2023
Premiación: Lunes 18 de septiembre del 2023

CONCURSO
INDIVIDUAL 2
Estas fotos se subirán en este perfil @SoyHumanidades y las dos fotos con mayor cantidad de likes serán las ganadoras.
Fecha límite de participación: 19 de septiembre de 2023
Vota por tu favorito: Los días 20 y 21 de septiembre
Premiación: Viernes 22 septiembre día del evento.

“Cuidado animal”. Participan todos los colegios de Bucaramanga y la zona metropolitana. Los estudiantes y profesor encargado del curso deben proponer una campaña en el marco del cuidado animal, teniendo en cuenta la propuesta temática del simposio. Enviarán un póster digital, que será publicado en Instagram. Los ganadores se anunciarán el día de la celebración del Simposio.


“Cuidado animal”. Participan todos los colegios de Bucaramanga y la zona metropolitana. Los estudiantes y profesor encargado del curso deben proponer una campaña en el marco del cuidado animal, teniendo en cuenta la propuesta temática del simposio. Enviarán un póster digital, que será publicado en Instagram. Los ganadores se anunciarán el día de la celebración del Simposio.


PRIMER
PUESTO
PUESTO

SEGUNDO
PUESTO
PUESTO
“La USTA al Cole” (Jean day) Concierto con 2 grupos culturales: Big Power y Parranda vallenata.

TERCER
PUESTO
PUESTO
La USTA en el Cole (Jean day) Concierto con 1 grupo musical: Big Power
o Parranda vallenata.
PRIMER
PUESTO
PUESTO
SEGUNDO
PUESTO
PUESTO
“La USTA al Cole” (Jean day) Concierto con 2 grupos culturales: Big Power y Parranda vallenata.
TERCER
PUESTO
PUESTO
La USTA en el Cole (Jean day) Concierto con 1 grupo musical: Big Power
o Parranda vallenata.