JUSTIFICACIÓN

 

Según La Organización Mundial de la Salud – OMS, en el 2014, un 8,5% de los mayores de 18 años padecían diabetes. En 2019, esta afección fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones y, de todas las muertes por diabetes, un 48% tuvo lugar antes de los 70 años.

De acuerdo con los reportes del Ministerio de Salud y Protección Social, en boletín de prensa No. 493 de 2020 publicado el 19 de julio de 2020: “Los reportes de la Cuenta de Alto Costo indican que 3 de cada 100 colombianos tiene diabetes mellitus. Sin embargo, se estima que el número real es mucho más elevado y una de cada 10 personas en Colombia sufre de esta enfermedad y esto se debe a que casi la mitad de los individuos con esta patología no saben que están enfermos.

Reconociendo esta realidad e impacto de la enfermedad de Diabetes en Colombia y el mundo, es un alto desafío en el sector salud, el desarrollo de escenarios, acciones y estratégicas que aporten al conocimiento, prevención, intervención, investigación e innovación en torno a la diabetes y las enfermedades no trasmisibles, como se puede evidenciar en las metas de desarrollo sostenible propuestas por organismos multinacionales y nacionales que se relacionan a continuación.

 
 
     

 BT 1 BT 2 BT 3 BT 4 BT 5

 

 OBJETIVO

 

 

Abordar de manera interdisciplinaria las innovaciones en materia de prevención, intervención, investigación y nuevas tecnologías de la Diabetes, como enfermedad no trasmisible de alto impacto en la salud de millones de personas en el mundo, a partir de un dialogo reflexivo de diferentes actores e instituciones, como impulso a la generación de nuevos aprendizajes y sinergias en beneficio de la salud, el bienestar humano y el bien común. 

 

 

 

 

LÍNEAS

Salud Ejercicio Diabetes

Precios

Conferencistas

 

 

Logos Apoyan